|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Me conceden el Robert Coover Award 2025, de la Electronic Literature Organization, por mi novela de literatura digital, Espejo de carne XXO.
Ñaca ñaca es nominada para los ELO Awards de 2022.
Mis obras de literatura digital se han expuesto en Matadero, Casa del Lector (exposición de literatura digital Lorem Bitsum, con curadoría de María Goicoechea), Universidad Complutense de Madrid (semana de las letras), Estampa, ANIMA (Argentina), Círculo de arte de Toledo, NotodoFilmFestival, entre otros.
He realizado ponencias sobre literatura digital, en Feria del libro de Madrid (invitado por el Ayto. de Madrid), Semana de las ciencias (de la UCM), Instituto Cervantes de Madrid, junto a Doménico Chiappe, Instituto Cervantes de São Paulo, en FICOD, dentro de la Feria del Libro Digital y Casa encendida, entre otros.
Doy una conferencia anual sobre mi obra de literatura digital en la Facultad de Filología de la UCM, grado de tª de la literatura y literatura comparada, invitado por el catedrático de Filología románica José Manuel Lucía Megías (2012 - 2018 y 2021, 2023 - 2024) y Ruth Martínez Alcorlo (2024), Julio San Román (2022).
En 2021, doy la conferencia ¿Existe la literatura digital? en el aula magna de la facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), invitado por la profesora Dolores Romero a raíz de mi obra Delicia de los jardines.
En 2011 participo en los encuentros en Verines (Ministerio de Cultura - Universidad de Salamanca) sobre la literatura en la era digital, con la ponencia: Metodología de creación y posibilidades de una obra digital.
generación tch! es mi primera novela, 2011. Una novela híbrida papel-digital. Ed. Planeta.
El juego del gusto es mi segunda novela, 2019. Una novela híbrida papel-digital. Ed. LcL, presentada en CIBRA.
Espejo de carne XXO es mi tercera novela, 2024. Una novela digital. Ed. Las quince letras.
En su 25 aniversario, la Electronic Literature Organization le concede el Robert Coover Award. Primera obra en castellano en lograr el prestigioso premio a la obra más destacada del año en innovación, calidad literaria y aprovechamiento del medio electrónico.
Miembro (voz y letrista) del extinguido grupo amateur, La Mutante Amarilla, 1993
Escribo en los fanzines: Club Caos y Abran esa maldita puerta, 1994-96 y 2022-hoy.
Soy creativo en contenidos y narrativas digitales en ERRES, 1996-hoy.
Soy editor de literatura digital, en Las quince letras editorial, 2024-hoy.
ß (de buscador)
En el texto no busco imagen, busco reflexión y danza de palabras; una danza armoniosa y retorcida, vitriólica.
Medios y espacios:
· El País. Ciberliteratura, más allá del ‘ebook’, la tableta o las redes sociales, de Cecilia Castelló Llantada
· Electronic Literature as a Model of Creativity and Innovation in Practice, ELMCIP
· Los pioneros de la literatura electrónica, de Jorge Ignacio Covarrubias
· generación tch!, presentación de la novela, a cargo de José Ángel Mañas.
· generación tch!, reseñas y entrevistas a razón de la novela (RNE3, El Mundo, La Vanguardia, 13tv...)
· Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Lectura Lab (I+D de la lectura).
· Biblioteca virtual Cervantes, literatura digital hispánica.
· Ministerio de cultura, ponencia.
· Wikipedia, Literatura digital hispánica.